Día Mundial de la Alimentación: Transformar la agricultura para producir más con menos
- DAVID MAURICIO ARANGO PEREZ
- 31 oct 2023
- 1 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
16 octubre 2023

El texto proporciona una visión crítica y reflexiva sobre la situación actual de la seguridad alimentaria en el mundo, así como los desafíos que enfrenta la agricultura en el futuro. Se destaca la creciente demanda de alimentos debido al aumento de la población, y se resalta la importancia de abordar este desafío de manera sostenible.
El artículo se basa en un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que informa sobre la cantidad de personas que padecen hambre en todo el mundo. Además, se mencionan los factores que contribuyen a la inseguridad alimentaria, como los conflictos, el cambio climático y la desigualdad, y cómo la pandemia de COVID-19 ha agravado esta situación.
El texto subraya la necesidad de optimizar el uso de la tierra disponible para la agricultura y la importancia de preservar la biodiversidad y los recursos naturales. También se resaltan iniciativas clave, como la agricultura regenerativa, la agricultura de precisión y el apoyo a los pequeños agricultores, que buscan abordar estos desafíos de manera efectiva.
Finalmente, se mencionan los compromisos y acciones concretas de Bayer para contribuir a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, destacando la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación en este proceso.
En resumen, el texto ofrece una visión completa y comprometida de la situación actual de la seguridad alimentaria y las soluciones propuestas para abordar este problema global y vital.
Comments