top of page
  • Spotify
Buscar

El impacto ambiental oculto de nuestros neumáticos

Autor: ExpokNews

5 octubre 2023



ree

El texto que has proporcionado aborda una cuestión importante y a menudo pasada por alto relacionada con el impacto ambiental de los neumáticos. La reseña de este texto destacará sus hallazgos clave y la urgencia de abordar estos problemas:

Reseña: "El Impacto Ambiental Oculto de Nuestros Neumáticos"

El artículo pone de relieve una problemática crucial que se está volviendo más evidente a medida que los investigadores profundizan en las implicaciones ambientales de los neumáticos. Se destaca que las emisiones derivadas de los neumáticos constituyen una fuente significativa de contaminación del aire y el agua, con posibles repercusiones tanto en los seres humanos como en la vida silvestre.

El estudio sobre el impacto ambiental de los neumáticos comenzó a raíz de la mortalidad de salmones coho en la costa oeste de los EE. UU. cuando llovía. Los investigadores descubrieron que un producto químico llamado 6PPD, utilizado para evitar el agrietamiento y la degradación de los neumáticos, se había filtrado en el agua y estaba dañando gravemente a los salmones. Este hallazgo resolvió un misterio de largo tiempo, pero también puso de manifiesto un problema mayor: el 6PPD aún se usa en la fabricación de neumáticos y está presente en carreteras y vías fluviales de todo el mundo.

El artículo destaca que, a pesar de la evidencia del impacto ambiental de los neumáticos, la regulación de estas emisiones es insuficiente en comparación con la regulación de las emisiones de los tubos de escape de los automóviles. Además, se menciona que los neumáticos liberan compuestos orgánicos volátiles en cantidades significativamente más altas que los tubos de escape y que estas partículas ultrafinas pueden ser especialmente peligrosas para la salud humana al penetrar en el torrente sanguíneo y afectar el cerebro.

También se subraya que los neumáticos están hechos de una variedad de ingredientes, incluyendo caucho natural y sintético, que se descomponen en el medio ambiente. Los fragmentos de caucho sintético, que componen la mayoría de los microplásticos en los océanos, son ingeridos por la vida marina y pueden causar una serie de problemas.

El artículo concluye con un llamado a la acción, destacando la necesidad de regulaciones más estrictas sobre las emisiones de neumáticos, así como la importancia de buscar alternativas más sostenibles.

En resumen, "El Impacto Ambiental Oculto de Nuestros Neumáticos" pone de manifiesto un problema ambiental significativo y plantea interrogantes sobre la responsabilidad de la industria automotriz en abordar estas cuestiones. Ofrece una visión preocupante de cómo los neumáticos pueden contribuir a la contaminación y los riesgos para la salud, y destaca la urgencia de tomar medidas para abordar este impacto ambiental oculto.

 
 
 

Comentarios


bottom of page